04/10/2008 por Marcelo Paz Soldan
Entrevista a Verónica Ormachea
Los ingenuos, el amor en tiempos de revolución La periodista Verónica Ormachea creó una trama personal ficticia para reconstruir a partir de ésta los sucesos nunca antes narrados literariamente, acerca de la Revolución del MNR, pero desde la perspectiva de los terratenientes que a la postre fueron los grandes derrotados —Resúmenos la trama de Los […]
Seguir Leyendo >>
04/10/2008 por Marcelo Paz Soldan
Innovaciones, no revoluciones
Innovaciones, no revoluciones Por: Adolfo Cáceres Romero Indudablemente que sí hay un antes y un después de la Revolución del 52, pero hay que aclarar que no se da propiamente como una revolución literaria; aunque el postmodernismo tiene diversos matices innovadores —tanto en verso como en prosa— es importante distinguir las tendencias estéticas que se […]
Seguir Leyendo >>
04/10/2008 por Marcelo Paz Soldan
Un antes seguro, un después conjetural
Un antes seguro, un después conjetural Por: Luis H. Antezana J. En literatura, el “antes” del 52 es seguro. El “después” del 52 es mucho más conjetural. Me explico. La Guerra del Chaco sería —como destacan muchos estudios sobre el 52— la clave. Desde el punto de vista literario, la “narrativa de la Guerra del […]
Seguir Leyendo >>
04/10/2008 por Marcelo Paz Soldan
Castigado, la nueva novela de Gaby Vallejo
Castigado, una novela sobre la verdad Por: Rosalba Guzmán Gaby Vallejo Canedo escribió Castigado, una novela para niños, o más bien para preadolescentes compuesta por 15 capítulos a lo largo de los que se teje una red de significaciones por las cuales transita la vida de Juan Carlos. Ese niño invisible, hasta antes de comenzar […]
Seguir Leyendo >>