07/22/2009 por Marcelo Paz Soldan
De antros y bohemia literaria en La Paz
La bohemia ha aportado también a propuestas estéticas como la del grotesco si pensamos que sus ingredientes hacen referencia a este mundo: degradación de los personajes, privilegio de los lenguajes coloquiales, la pesadilla y otros.
Seguir Leyendo >>
07/16/2009 por Marcelo Paz Soldan
Inicio de la votación del Primer Concurso de Cuento Digital
Inicio de la votación del Primer Concurso de Cuento Digital Se ha cerrado la primera parte del Primer Concurso de Cuento Digital. Se han recibido un total de 39 cuentos de los cuales 4 son extranjeros que provienen de tres países: Chile, Ecuador, Argentina. Los cuentos están en el portal de Yerba Mala Cartonera (http://www.yerbamalacartonera.blogspot.com). […]
Seguir Leyendo >>
07/16/2009 por Marcelo Paz Soldan
Pétalos de sangre
Petalos de sangre de Gonzalo Montero Lara Pétalos de sangre de Gonzalo Montero Lara contiene diez cuentos de estilo y temática variados que, sin embargo, van entrelazados por la presencia de cierta dosis de violencia y poesía. De ahí el título paradójico: Pétalos de sangre. A decir de Felix Jemio, “En cada cuento, Gonzalo toca […]
Seguir Leyendo >>
07/16/2009 por Marcelo Paz Soldan
Notas a La Tumba Infecunda
La novela cuenta la vida y muerte del mayor Belmonte. La forma en que Bascopé se acerca al tema de la muerte es notable, es un buscador del significado de lo oscuro. No es un mistificador de la muerte sino es un delineador de los contornos miserables de ella. No la dramatiza ni la convierte en una tragedia, sino en el sendero final y solitario. Hombres como Belmonte tendrán finales similares a lo largo de su historia y, por supuesto, también en la historia de la novelística boliviana.
Seguir Leyendo >>