11/07/2013 por Marcelo Paz Soldan
Amargura en Cochabamba
Amargura en Cochabamba Por: Ricardo Bajo Muerta ciudad viva (editorial El País) es la última novela de uno de nuestros mejores escritores, Claudio Ferrufino Coqueugniot, Premio Nacional de Novela en 2011. Con su particular estilo narrativo —repleto de pesimismo existencial, escatologías, rock, sexo y humor negro— Ferrufino regresa a los 80 revolucionarios en un ejercicio […]
Seguir Leyendo >>
11/05/2013 por Marcelo Paz Soldan
Cuento del mes: noviembre de 2013
Cuento del mes: octubre de 2013 Cuento: Los divanes paralelos Autor: Eduardo Goligorsky Eduardo Goligorsky nació en Buenos Aires en 1931. Reside en España desde 1976, refugiado de las dictaduras militares. Con distintos seudónimos hizo traducciones y escribió novelas y cuentos, sobre todo en los géneros ciencia-ficción y policial. En 1966 publicó con Alberto Vanasco […]
Seguir Leyendo >>
11/01/2013 por Marcelo Paz Soldan
Alice Munro en la biblioteca de Ecdótica
Alice Munro en la biblioteca de ecdótica Hemos subido el libro de cuentos Demasiada felicidad de Alice Ann Munro, de nacimiento Alice Ann Laidlaw (Wingham, Ontario, 10 de julio de 1931). Narradora canadiense, sobre todo de relatos. Está considerada como una de las escritoras actuales más destacadas en lengua inglesa. En 2013 le fue otorgado […]
Seguir Leyendo >>
10/31/2013 por Marcelo Paz Soldan
Ferrufino describe una ciudad ambigua
Ferrufino describe una ciudad ambigua Por: Leyla Anas En su nueva novela Muerta ciudad viva (El País), Claudio Ferrufino Coqueugniot aborda la dualidad en que incurren seres humanos, pero también la dualidad de la ciudad que contextualiza su historia, la urbe cochabambina. Desde Denver, Colorado (EEUU), donde reside, el narrador boliviano, en comunicación con EL […]
Seguir Leyendo >>