12/20/2013 por Marcelo Paz Soldan
Lo limítrofe como el único impulso para el desplazamiento en los cuentos de Carmen Beatriz Ruiz
Lo limítrofe como el único impulso para el desplazamiento en los cuentos de Carmen Beatriz Ruiz Por: Vilma Tapia Anaya (Este texto fue leído en el acto de presentación, efectuado hace pocos días en el auditorio de Los Tiempos) La lectura de Fronteras desbordadas de Carmen Beatriz Ruiz me llevó a adentrarme en espacios diversos, […]
Seguir Leyendo >>
12/20/2013 por Marcelo Paz Soldan
El exilio voluntario
El exilio voluntario Por: Pablo Mendieta Paz Cuatro años después de que El exilio voluntario, de Claudio Ferrufino-Coqueugniot, ganara el afamado Premio Casa de las Américas, de Cuba, he podido por fin abrir sus páginas. Ávidamente, como la literatura de este autor espolea, he leído el libro en un abrir y cerrar de ojos, así […]
Seguir Leyendo >>
12/20/2013 por Marcelo Paz Soldan
Una sola palabra
Una sola palabra Por: Cristina Pérez Acabo de terminar de leer el libro Y en el fondo tu ausencia, de la boliviana Rosario Barahona Michel, y necesito unos minutos para retomar el aliento. Las voces de los narradores aún resuenan en mi cabeza como una ópera perfecta -algunas resurgen, otras se callan- en un compás […]
Seguir Leyendo >>
12/18/2013 por Marcelo Paz Soldan
La ceniza hecha Fractales
La ceniza hecha Fractales Por: Alex Aillón Valverde Acertado porque los textos que contienen estas páginas son escritos irregulares, que contienen a su vez imágenes fragmentadas, disímiles, que se repiten sin repetirse en una secuencia que hacen de este libro una unidad extraña y experimental pues tal es su naturaleza. En esta lógica, donde las […]
Seguir Leyendo >>