01/06/2014 por Marcelo Paz Soldan
Sobre los ganadores del Franz Tamayo
Artículopremio

Sobre los ganadores del Franz Tamayo

Sobre los ganadores del Franz Tamayo Por: Martín Zelaya Sánchez Un relato en el que el narrador anuncia, de entrada, que va a contar una historia, o desvelar un secreto, o reproducir un texto de una tercera persona ya desaparecida (y que luego resulte que ese material misterioso sea el cenit de la narración) es […]

Seguir Leyendo >>
01/06/2014 por Marcelo Paz Soldan
Saenz, el peregrino
Artículo

Saenz, el peregrino

Saenz, el peregrino Por: Rubén Vargas La verdad es que no sé con certeza de quién surgió la idea, tal vez de una de las tantas charlas nocturnas entre amigos, lo cierto es que se nos ocurrió realizar una fiesta de disfraces para los carnavales”, recuerda Blanca Wiethüchter en Memoria solicitada, su libro de memorias […]

Seguir Leyendo >>
01/06/2014 por Marcelo Paz Soldan
Diego Trelles Paz y El círculo de los escritores asesinos
CríticaReseña

Diego Trelles Paz y El círculo de los escritores asesinos

Diego Trelles Paz y El círculo de los escritores asesinos Por: Alberto Hernández I “Una hermosa maldición”, así pronuncia alguien cuya fascinación por la locura indaga en los ciclos de la sombra. Pudo ser alguno de los asesinos de García Ordóñez, el gordo crítico que se vengaba en cada nota que escribía en una revista […]

Seguir Leyendo >>
12/27/2013 por Marcelo Paz Soldan
Óscar Alfaro: la figura ideal del poeta moralizante y pedagógico
Artículo

Óscar Alfaro: la figura ideal del poeta moralizante y pedagógico

Óscar Alfaro: la figura ideal del poeta moralizante y pedagógico Por: Clau­dia Gon­za­les Yak­sic “Yo recuerdo su trabajo con un sentimiento envuelto en dulzura. Alfaro era un creador imaginativo, generador de complicidad, muy sencillo, capaz de hacerse querer a través de su poesía, cuentos y anécdotas –casi siempre– chapacas. Su legado esencial está dirigido a […]

Seguir Leyendo >>