02/13/2014 por Marcelo Paz Soldan
Cien veces Yolanda
Cien veces Yolanda Por: Alfonso Gumucio Dagrón En sus años finales Yolanda no quería que la fotografiara. Se resistía al igual que su colega poeta Oscar Cerruto, también reacio a las fotos, hasta que Oscar accedió y gracias a ello el retrato que le hice se reproduce una y otra vez en libros, revistas, diarios […]
Seguir Leyendo >>
02/12/2014 por Marcelo Paz Soldan
“Bolivia es lo imprevisible hecho país”: Entrevista a Luisa Fernanda Siles a propósito de En la hora de Dios
“Bolivia es lo imprevisible hecho país” Entrevista a Luisa Fernanda Siles a propósito de En la hora de Dios Por: Rodrigo Urquiola Flores 1. Después de tus dos anteriores incursiones en el terreno de la novelística, con El diablo y la mujer que vuela (Los amigos del libro, 1999; El País, 2007) y El agorero […]
Seguir Leyendo >>
02/12/2014 por Marcelo Paz Soldan
Novedades en la biblioteca gratuita: La opera rock-ocó de Adolfo Cárdenas – Análisis literario de "Periférica Blvd."
Novedades en la biblioteca gratuita: La opera rock-ocó de Adolfo Cárdenas – Análisis literario de «Periférica Blvd.» Ecdótica ha incluido en su biblioteca gratuita un nuevo texto, el análisis literario sobre «Periférica Blvd.» de Adolfo Cárdenas, titulado La opera rock-ocó de Adolfo Cárdenas escrito por Ana Rebeca Prada. Ensayo publicado en T’inkazos, Revista boliviana de […]
Seguir Leyendo >>
02/11/2014 por Marcelo Paz Soldan
El Jovenazo, la novela minera y las pastillitas vaciladoras
El Jovenazo, la novela minera y las pastillitas vaciladoras Por: Wilmer Urrelo (Texto leído por el autor durante la presentación de la novela Iris, de Edmundo Paz Soldán, en la ciudad de La Paz.) Creo que conocí a Edmundo allá por 1998. Por esos días un crítico literario le recriminaba no hablar en sus primeros […]
Seguir Leyendo >>