03/24/2014 por Marcelo Paz Soldan
Jorge Zabala en la memoria
HomenajeLiteratura

Jorge Zabala en la memoria

Jorge Zabala en la memoria Por: Claudio Ferrufino-Coqueugniot Me cuentan que a Jorge le llegó el olvido, que en algún lugar de la idílica Cochabamba, que criticaba y amaba, llevó en sus últimos años una vida de encierro. La sociedad se cobró su irreverencia, su desfachatez de en un momento serio sacarse los zapatos, bajar […]

Seguir Leyendo >>
03/21/2014 por Marcelo Paz Soldan
Cuento inédito de Wilmer Urrelo: Niños corriendo en el piso de arriba
Cuento

Cuento inédito de Wilmer Urrelo: Niños corriendo en el piso de arriba

Niños corriendo en el piso de arriba Por: Wilmer Urrelo Una palabra confundida y miénteme, miénteme y con tu sonrisa quedaré… La Banderville, A la distancia. 1 Los oímos una mañana. Oímos los ruidos en el piso de arriba. Digo los oímos porque Thayli, mi perrita, una cooker spaniel, estaba conmigo. Creímos que se trataba […]

Seguir Leyendo >>
03/21/2014 por Marcelo Paz Soldan
Genética y ficción
Artículo

Genética y ficción

Genética y ficción Por: Sebastian Antezana “Los grandes escritores no eligen a sus precursores fundamentales; son elegidos por ellos, pero tienen la inteligencia de transformarlos en seres compuestos y, por lo tanto, parcialmente imaginarios”. Estas palabras de Harold Bloom, crítico estadounidense que, entre otras cosas, en 2011 publicó La anatomía de la influencia -último libro […]

Seguir Leyendo >>
03/20/2014 por Marcelo Paz Soldan
Voy a matar a papá: ajuste de cuentas
Reseña

Voy a matar a papá: ajuste de cuentas

Voy a matar a papá: ajuste de cuentas Por: Ricardo Bajo La literatura pos “boom” latinoamericana trató durante años inútil-mente de matar a “papá” Gabo. La última novela de Giovanna Rivero es un diario íntimo de adolescente: un ajuste de cuentas con Padre, “recalcitrantemente ateo y trotskista”. La voz (primera persona, autobiográfica) de 98 segundos […]

Seguir Leyendo >>