06/03/2014 por Marcelo Paz Soldan
Episodios incómodos de la Guerra del Chaco
ArtículoLiteratura

Episodios incómodos de la Guerra del Chaco

Episodios incómodos de la Guerra del Chaco Por: Freddy Zá­ra­te Han transcurrido 79 años desde el fin del conflicto bélico que vivió Bolivia con el Paraguay. La Guerra del Chaco (1932-1935) fue la gran preocupación intelectual hasta la Revolución de 1952. José Ortega, especialista en literatura boliviana, afirma: “Literariamente la Guerra del Chaco dio lugar […]

Seguir Leyendo >>
06/03/2014 por Marcelo Paz Soldan
Adela Zamudio – romántica
ArtículoLiteratura

Adela Zamudio – romántica

Adela Zamudio – romántica Por: Virginia Ayllón La escritura de Adela Zamudio se produce en la última porción del siglo XIX e inicios del XX, período que aparte de ser políticamente convulso, es también, estéticamente hablando, un momento de convivencia de varias escuelas, ninguna consolidada, pero todas presentes por efecto de la influencia europea: Romanticismo, […]

Seguir Leyendo >>
05/29/2014 por Marcelo Paz Soldan
Entre la nostalgia, el misterio y la imaginación
Reseña

Entre la nostalgia, el misterio y la imaginación

Entre la nostalgia, el misterio y la imaginación Por: Alejandra Canedo Conformado por ochenta y seis poemas, la mayoría explícitamente marcados con una fecha, Jardín de claroscuros (editorial 3600, 2013) se trata, pues, de una especie de autobiografía poética. En la nota preliminar, la propia Matilde Casazola explica que tal autobiografía se da mientras está […]

Seguir Leyendo >>
05/27/2014 por Marcelo Paz Soldan
El lenguaje de una nueva civilización
Reseña

El lenguaje de una nueva civilización

El lenguaje de una nueva civilización Por: Paola Senseve “Estoy tan aburrida que podría morir”, escribe la adolescente Genoveva que vive en Culo del Mundo. Sus días transcurren entre la escuela, su diario y sus profundos amores: su abuela, su perro, su hermanito y su mejor amiga. En 98 segundos sin sombra, Giovanna Rivero se […]

Seguir Leyendo >>