08/14/2025 por Sergio León

Nuevo Milenio y Dum Dum en la 29ª Feria Internacional del Libro de La Paz

La Cámara Departamental del Libro de La Paz organizó la 29ª edición de la Feria Internacional del Libro (FIL) de La Paz, realizada del 30 de julio al 10 de agosto de 2025 en el campo ferial Chuquiago Marka. Este año, Francia fue el país invitado de honor y el evento estuvo enmarcado en las celebraciones por el Bicentenario de Bolivia. Las editoriales Nuevo Milenio y Dum Dum participaron en el Pabellón Amarillo, planta baja, presentando sus más recientes novedades y una selección esencial de sus catálogos.

Pese a la compleja coyuntura política y económica que atraviesa Bolivia, la presencia de ambas editoriales fue significativa. Sin embargo, las ventas en 2025 registraron una baja considerable en comparación con 2024. Aunque algunas editoriales reportaron cifras nominales superiores en bolivianos, el contexto de devaluación y la diferencia con el dólar paralelo redujeron los ingresos reales. Esta situación ha obligado a muchas librerías y editoriales a incrementar el precio de sus libros, encareciendo el acceso para un público lector que enfrenta el alza en los costos de impresión y la ausencia de políticas de apoyo estatal al sector, más allá de la presencia protocolar en actos de inauguración.

Aun así, un número importante de títulos mantuvo sus precios de años anteriores, lo que representó una oportunidad para los lectores de adquirir verdaderas “joyas” a precios más accesibles. La 29ª Feria Internacional del Libro de La Paz cerró su edición 2025 con un total de 104.486 visitantes, entre ellos más de 10.000 estudiantes de unidades educativas. Durante los once días de feria se llevaron a cabo más de 600 actividades artísticas y literarias, con la participación de 180 expositores, 60 autores bolivianos y 31 invitados internacionales, consolidando así su papel como el mayor encuentro literario de Bolivia.

La FIL de La Paz sigue siendo la feria más importante del calendario anual para ambas casas editoriales, aunque persisten aspectos logísticos que impactan negativamente en los expositores: la falta de alfombrado en los pisos, que obliga a pasar largas jornadas sobre cemento duro; servicios sanitarios con condiciones mejorables; y una plaza de comidas al aire libre, que expone al público y a los participantes al frío intenso de las noches paceñas.

En el caso de Nuevo Milenio, la novela ¿Dónde carajos está Litovchenko? de los hermanos Loayza se convirtió en el título más vendido y en la gran sorpresa editorial de esta versión, acompañada por el interés sostenido en Ustedes brillan en lo oscuro de Liliana Colanzi, Área protegida de Edmundo Paz Soldán y Un montón de pájaros muertos de Gustavo Munckel. Por parte de Dum Dum, uno de los libros más solicitados fue Seúl, São Paulo de Gabriel Mamani.

Ambas editoriales ya anticipan su participación en la FIL Cochabamba 2025, reafirmando su compromiso con la literatura boliviana y su encuentro con los lectores.

Fuente: Editorial Nuevo Milenio