07/25/2025 por Marcelo Paz Soldan

Presentación de Dónde carajos está Litovchenko en La Paz

¿Dónde carajos está Litovchenko?
Una novela de Los hermanos Loayza

El sábado 26 de julio, a las 15:00, en el espacio Tacuaral Blis de la ciudad de La Paz (Calle Ballivián 1226, segundo piso) se presentará la nueva novela de Álvaro y Diego Loayza: ¿Dónde carajos está Litovchenko?, editada por Nuevo Milenio. El acto contará con los comentarios críticos de Martín Zelaya y Julián Vargas, y terminará con un torneo de cacho Alalay por parejas, trofeo incluido.

Han transcurrido doce años desde que Los hermanos Loayza sorprendieran con De kenchas, perdularios y otros malvivientes (El Cuervo, 2013), una novela coral ambientada en un futuro distópico donde beber singani y jugar cacho eran delitos. Su regreso, sin embargo, da un salto hacia atrás en el tiempo para explorar el tejido social de la Bolivia de los años 90, en un relato marcado por el humor negro, la violencia, la jerga paceña y una sensibilidad generacional atravesada por la música.

La historia sigue a dos detectives privados —Jimmy Tica y Baby Beef— que investigan, desde los márgenes, junto a un grupo de adolescentes —Trini, Gonzo y Olegario— el caso de una joven desaparecida, Leonor Arzáns. Ronda la figura trágica del exfutbolista Gastón “Pibe Maravillas” Kohlberg, atrapado en un espiral de drogas, sexo y poder, así como el Gogrín, un capo criminal de presencia espectral y verbo bíblico, que gobierna su red mafiosa con crueldad mística. Envuelto en un abrigo de cuero negro, sombrero vaquero y bigote desmesurado, encarna una figura casi apocalíptica: mezcla de predicador fanático, torturador ilustrado y villano de western tardío. Su método: el castigo ritual y la hipnosis como forma de control absoluto.

Marcada por el lenguaje callejero y una precisión narrativa casi cinematográfica, Álvaro y Diego trazan un mapa de la corrupción, el desarraigo y la sobrevivencia urbana en la convulsionada La Paz. A través de guiños al metal, al grunge y al rock alternativo, ¿Dónde carajos está Litovchenko? se convierte en una novela generacional sobre el desencanto y la búsqueda de sentido.

Como cierre, el libro propone una banda sonora que invita al lector a sumergirse en el ambiente musical que habitan sus personajes. Una obra inclasificable, brutal y entrañable, que consolida a Los hermanos Loayza como narradores imprescindibles en la literatura boliviana contemporánea.

Fuente: Editorial Nuevo Milenio